Skip to main content

EL ORIGEN DE UNA
BODEGA CENTENARIA

1882

D. Felipe Ugalde, un emprendedor adelantado a su tiempo, convirtió en realidad su sueño de elaborar grandes vinos arraigados en la tradición riojana y respetuosos con el terruño y la naturaleza del entorno. Junto con otros enólogos de Rioja, fue pionero en crear la primera alianza de exportación de vinos de Rioja de la región.

1898

Llega la filoxera. Sus daños económicos fueron tan importantes que de treinta millones de pesetas de ingresos alcanzados en 1890 se pasó a dos y medio en 1910, provocando la emigración de 43.000 personas. Dos décadas después del inicio del desastre el sector agrario riojano en general y el vitivinícola en particular aún no habían logrado remontar el duro golpe sufrido.

1907

Creación del sindicato de Exportadores de vino de Rioja. Felipe Ugalde fue Presidente del Sindicato.

1921

Años más tarde, Ugalde inscribió en el Registro Oficial de Marcas su buque insignia, Bodegas Rioja Vega. Actualmente, es una de las cuatro únicas bodegas que pueden usar el nombre de Rioja en su marca, ya que la fundación de la bodega es anterior a la creación de la Denominación de Origen Rioja del propio Consejo Regulador.

1925

Creación del Consejo Regulador de Rioja. El 6 de junio de 1925 se aprueba la normativa legal para la creación de la Denominación de Origen Rioja y la constitución del Consejo Regulador, siendo el más antiguo de España junto al de Jerez.

1949

Se realizaron importantes inversiones de mejora en las instalaciones:
nuevos depósitos de cemento, barricas de roble y nuevas oficinas. A su vez, se mejoró y amplió la red de distribución a las principales ciudades de España y a Alemania, Gran Bretaña, Dinamarca, Estados Unidos, Venezuela y Suiza.

1983

Bodega Rioja Vega entró a formar parte del Grupo Príncipe de Viana, quien posee bodegas en las denominaciones de origen Navarra, como Finca Albret y Príncipe de Viana, y Castilla y León, con la bodega Clunia. Todas ellas comparten el respeto por la tradición vinícola buscando siempre la máxima calidad y el gusto por lo bien hecho.

2001

Rioja Vega se reubicó en el paraje conocido como Venta Jalón, entre la orilla del río Ebro y la Sierra de Cantabria, a escasos kilómetros de Logroño. El nuevo edificio de la bodega, cuyo estilo asemeja un anfiteatro romano, está ubicado en el centro de sus propios viñedos, 70 hectáreas de tierras privilegiadas para el cultivo de la vid.

Diversidad
de viñedos

La base de lo que hacemos son los distintos terruños de Rioja Vega. Una tipicidad definida por nuestra diversidad de suelos y su disposición en pequeños y viejos viñedos que, plantados a diferentes alturas, permiten bajos rendimientos y una cuidada selección de la uva.

Visita los viñedos

Una bodega al
servicio de cada
terruño

La bodega de Rioja Vega se asienta entre el río Ebro y la Sierra de Cantabria, rodeada por 70 hectáreas de viñedo de tempranillo, garnacha y graciano, ubicada en un paraje privilegiado de la DOC Rioja.

Nuestra bodega, un conjunto armonioso de edificios conectados por pérgolas y patios pavimentados, ofrece una experiencia única. El corazón de la bodega alberga un sótano con salas de barricas y jaulones botelleros, rodeado por un patio ajardinado y oficinas en tres niveles, incluyendo un restaurante con vistas panorámicas.

Visita la bodega

Las zonas de elaboración y embotellado, con naves simétricas y cubiertas alineadas, completan este espacio dedicado a la creación de vinos excepcionales.

Las instalaciones de la actual Rioja Vega cuentan con tecnología puntera combinada con métodos tradicionales de la región. Gracias al profundo estudio y conocimiento de nuestros terruños, hemos hecho posible la producción de vinos auténticos.

Tradición vinícola
adaptada a la
actualidad

Con la ampliación de las instalaciones y las hectáreas de viñedos, hemos ido completando nuestra gama de vinos apostando por la modernidad y los  nuevos gustos del consumidor. La perfecta sinergia entre los métodos tradicionales de la vitivinicultura de Rioja y las más avanzadas tecnologías, hacen posible que en Rioja Vega podamos ofrecer vinos de la más pura esencia riojana.

Poseemos dos gamas diferenciadas que contienen, en igual sintonía, nuestra autenticidad, calidad y el respeto por nuestra región.

Gama clásicaGama innovadora

Compromiso sostenible
y excelencia vinícola

Desde hace más de 15 años, impulsamos proyectos de mejora sostenible en nuestros viñedos, transformando investigaciones en acciones concretas para minimizar el impacto ambiental.

La sostenibilidad y el cuidado de nuestro entorno ha sido un pilar fundamental presente a lo largo de nuestra historia. Hace más de una década, instalamos los primeros sensores de monitoreo en nuestros viñedos, estaciones que nos proporcionan datos meteorológicos y del estado de las plantas en tiempo real. Esta información nos ha permitido REDUCIR EL CONSUMO HÍDRICO Y ENERGÉTICO ENTRE UN 20% Y UN 30%.

Nuestro compromiso con la salud del suelo nos llevó a implementar un avanzado sistema de gestión Big-Data (BIGSOTSBIOMA), que integra datos climáticos y de sensores suelo-agua-planta. Esta innovadora tecnología nos ayuda a MANTENER LA BIODIVERSIDAD DEL SUELO, controlando de manera natural las enfermedades de las plantas y garantizando su longevidad.

Los proyectos de investigación en los que participamos refuerzan nuestro compromiso diario con la sostenibilidad:

Implementamos medidas para racionalizar el consumo de agua y energía, como el riego por goteo y maquinaria eficiente

Reducimos el uso de fitosanitarios con técnicas como la confusión sexual y abonos orgánicos

Gestionamos los residuos a través de la depuración de agua

Gestionamos la biodiversidad y el paisaje, cultivando variedades locales y practicando la viticultura de precisión